Volvemos a hacer una nueva recopilación. He utilizado de nuevo la aplicación app.genial.ly/ para mostrártelos. Como siempre, dos cosas, mi agradecimiento infinito a las webs que los publican y por otro lado, espero que sean de tu agrado y utilidad.
NOTA:Recordarte una vez más que en la parte derecha del panel aparecen tres puntos y haciendo clic sobre los mismos aparece la opción de poder ver este panel en la totalidad de la pantalla.
Bueno, después de algo mas de un mes vuelvo a publicar una nueva recopilación de recursos que están en la red. He utilizado la aplicaciónapp.genial.ly/ para mostrártelos. Como siempre, dos cosas, mi agradecimiento infinito a las webs que los publican y por otro lado, espero que sean de tu agrado y utilidad.
NOTA:Recordarte que en la parte izquierda del panel aparecen tres puntos y haciendo clic sobre los mismos aparece la opción de poder ver este panel en la totalidad de la pantalla.
Sí, después de unos días nos vemos para recopilar todos esos recursos que de forma generosa están en la red para el buen uso y disfrute de todos los internautas. Seguimos trabajando en plena pandemia con recursos para nuestras clases on line. Aquí les dejo algunos de ellos esperando que sean útiles.
Después de algo más de un mes me pongo a recopilar algunas de las cosas más representativas y útiles desde mi humilde punto de vista no desechando de ninguna forma todo lo que se pueda publicar en la red. Aquí les dejo con esta nueva entrega esperando que sea lo más provechosa para todos mis seguidores. Un saludo.
Ah, no me olvido de todos los compañeros y/o empresas e instituciones que ponen en la red estas herramientas para el buen uso y disfrute de los usuarios. A todos ell@s, un millón de agradecimientos.
Primero que nada dar las gracias a tod@s los que comparten en la red recursos, información, … de forma altruista para que los locos cibernéticos entre los que me incluyo podamos hacer un buen uso de los mismos. Aquí les va un recopilatorio de lo publicado.
Hot Potatoes no es una, sino seis herramientas para la docencia que fueron desarrolladas por el equipo de trabajo del University of Victoria CALL Laboratory Research and Development, de Canadá, con la idea original de apoyar la enseñanza de idiomas. Herramientas diferentes entre sí, pero iguales en su objetivo primordial; facilitar la posibilidad de elaborar ejercicios interactivos basados en páginas web.
Estas seis herramientas o programas, que también podemos llamar “patatas”, permiten crear los ejercicios multimedia gracias al lenguaje JavaScript. Ejercicios personalizables, que permiten incluir imágenes, vídeo y sonido, cuyo HTML generado podrá ser publicado en Internet para la consulta por parte de los alumnos a través de los diferentes navegadores web existentes.
Entre las principales características por las que destaca Hot Potatoes se encuentran:
Sencillez: Como apuntamos anteriormente, se trata de una herramienta muy fácil de utilizar. Es intuitiva y no necesita que el docente tenga conocimientos de lenguajes como JavaScript o HTML.
Aplicabilidad: Es aplicable a cualquier etapa educativa y, también, a cualquier materia.
Universalidad: Se trata de una herramienta libre creada en Canadá y muy utilizada en España y Europa. Solo el hecho de que cada ejercicio preparado pueda ser publicado en internet es motivo suficiente para que se trate de una funcionalidad con carácter universal, abierta y disponible para todo el mundo. Además, su interfaz puede ser personalizada en distintos idiomas.
El pasado 14 de julio publique un post haciendo referencia al Google Classroom para docentes. Hoy te presento la otra parte de esta estructura educativa, el alumnado. Cómo debe actuar, cómo debe hacer para optimizar este recurso. De esto se trata. Ahí va…
PantallasAmigas celebra una jornada divulgativa para familias con la finalidad de proporcionar claves y orientaciones para la gestión de los videojuegos en el hogar, especialmente en las edades más tempranas. El 79 % de niños y niñas entre 6 y 11 años juegan a videojuegos, porcentaje que se eleva al 84 % entre los 11 […]